¿CON QUÉ PAÍSES FRONTERIZA OMÁN?
Presentamos con qué países limita Omán y dónde se encuentra en el mundo.
Omán (oficialmente el Sultanato de Omán) es un país de Asia, más concretamente de la zona del Golfo Pérsico en Oriente Medio.
geográficamente, Omán es el único país con un metaenclave en su propio territorio (más un enclave en la Península de Musandam, al norte de los Emiratos Árabes Unidos, en el Estrecho de Ormuz)
Omán es el estado más antiguo del mundo árabe y anteriormente fue una potencia marítima que abarcaba partes de la Península Arábiga, África, Irán y Pakistán.
Fronteras de Omán
India Está delimitada por varios océanos y otros tantos puntos geográficos:
- Limitado a NORTE: Golfo de Omán y Emiratos Árabes Unidos. Su enclave de Musandam tiene el control absoluto del Estrecho de Ormuz.
- Limitado a SUR: Mar Arábigo y Yemen
- Limitado a ESTE: Mar Arabe
- Limitado a OESTE: Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Yemen.
Omán frontera mapa
¿Qué es un ENCLAVE? 🤔 Un enclave es un territorio encerrado dentro de otro con distintas características políticas, administrativas o geográficas. Es decir, es un país (o parte de él) ubicado en otro (enclave).
Omán es un país muy interesante desde el punto de vista geográfico. Por un lado, tiene la mayor parte de su territorio como cualquier país «normal». Por otro lado, su territorio se divide en 3 partes:
- La playa principal bañada por el Mar Arábigo y el Golfo de Omán
- La península de Musandam, configurada como un enclave completamente separado del resto de Omán por unos 70 kilómetros (43 millas) de costa (que da acceso a los EAU al mar Arábigo).
- A medio camino entre ambos territorios se encuentra un enclave con forma de huevo frito 🍳 ya que es uno de los pocos en el mundo que tiene otro enclave (llamado meta-enclave) en su interior.

Enclave Madha
Como explicamos en el artículo sobre geografía de los EAU, los emiratos que tienen acceso a la costa este son Fujairah y Sharjah. Pero dentro de ellos hay un área de unos 75 km.dos. que pertenece a Omán.
Asi que, Madha es un enclave puro 100% rodeado de otro país.
El Meta Enclave de Nahwa 😮
¡Pero hay más!
Y hay más porque Dentro de Madha existe otro enclave, en este caso la población de Nahwa perteneciente a Zarya, uno de los emiratos de los Emiratos Árabes Unidos.
Curioso verdad?
De hecho, Nahwa es el único metaenclave del mundo actual.
Orígenes históricos de Mahda y Nahwa
Este desorden territorial se debe a la formación de los propios Emiratos Árabes Unidos en 1971 (que comenzó a fines del siglo XIX).
En 1832, la tribu Qawasim conquistó lo que ahora es Fujaira (y que hasta ese momento formaba parte de Omán).
Gracias a un clásico -las riñas familiares- hicieron que los Qawasim abandonaran el territorio que forma parte de Madha.
Años más tarde, cuando el petróleo surgió como el oro negro y los petrodólares como el motor de los emiratos, se hizo muy necesario definir de memoria qué territorios correspondían a un emirato u otro. Esta tarea fue, por supuesto, encomendada a geógrafos británicos (colonizadores de gran parte de la Península Arábiga).
Los británicos, hábiles y expertos en el arte de la diplomacia, lograron complacer a las innumerables tribus y jeques de la zona, y trazaron un mapa lleno de enclaves, uno de los cuales era Nahwa y Madha.
Madha y Nahwa en números
Nahwa tiene solo 2 kilómetros cuadrados y solo aparece en Google Maps y atlas de renombre como The Times. Omán y los Emiratos Árabes Unidos solo reconocieron sus fronteras en 2008 (aunque las marcas fronterizas existen desde 1955).
La realidad es que a los residentes de ambos enclaves no les cuesta mucho cruzar la frontera cada dos o tres.
Hay controles fronterizos con guardias soñolientos que ni siquiera levantan la vista para pedir documentos o pasaporte.
Ya sabes, rutinas de enclave y meta-enclave… 😎😅
REFERENCIAS
- Lista de países basada en la lista de países según la Organización de las Naciones Unidas.
- Puedes descargar las banderas de los países asiáticos AQUÍ.
- Puedes acceder a los modelos continentales AQUÍ.
- Para ver los océanos que rodean Asia puedes consultarlos AQUÍ.
- La información y las fotos de los enclaves en este artículo son del sitio web de Jan S. Krogh.
Recursos para planificar un viaje
¿Te gusta el mensaje? ¡Guarda el pin!

Sin comentarios